La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha lanzado una estrategia sin precedentes en Colombia para combatir la evasión y la morosidad, utilizando inteligencia artificial, algoritmos y técnicas de 'machine learning'. La iniciativa busca gestionar una cartera vencida que supera los 2,2 billones de pesos, optimizando los esfuerzos de recaudo a través de la tecnología. En el marco de la campaña “Al día con la Dian, le cumplo al país”, la entidad ha identificado a 8.440 contribuyentes con obligaciones en mora pero con capacidad económica para pagar. Según Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN, este enfoque innovador permite “predecir comportamientos de pago y priorizar casos con alta probabilidad de recuperación”. La estrategia se basa en la segmentación predictiva de la cartera, clasificando las deudas por antigüedad y enfocando los recursos en los deudores con mayor disposición de pago.
“Este es un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado.
La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión”, afirmó Llinás.
Las acciones contemplan 7.890 visitas a contribuyentes, la gestión de 5.110 depósitos judiciales y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero por un monto cercano a 1 billón de pesos. Estas medidas buscan evitar que los deudores dispersen sus bienes antes de saldar sus obligaciones.
La implementación de IA también se extiende a la fiscalización, donde el cruce de grandes volúmenes de información en tiempo real, como la facturación electrónica, permite detectar inconsistencias de forma automática.
En resumenLa DIAN está modernizando sus procesos de cobro y fiscalización mediante el uso intensivo de inteligencia artificial y análisis de datos. Esta estrategia tecnológica busca hacer más eficiente la recuperación de la cartera morosa, identificar con mayor precisión a los evasores y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país.