“Este es un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado.

La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión”, afirmó Llinás.

Las acciones contemplan 7.890 visitas a contribuyentes, la gestión de 5.110 depósitos judiciales y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero por un monto cercano a 1 billón de pesos. Estas medidas buscan evitar que los deudores dispersen sus bienes antes de saldar sus obligaciones.

La implementación de IA también se extiende a la fiscalización, donde el cruce de grandes volúmenes de información en tiempo real, como la facturación electrónica, permite detectar inconsistencias de forma automática.