Mediante algoritmos y modelos predictivos, la entidad ha identificado a 8.440 contribuyentes con obligaciones en mora pero con capacidad económica para saldarlas.
Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN, afirmó que este es "un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado.
La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar".
La estrategia no se limita al análisis de datos; también incluye acciones concretas como 7.890 visitas a deudores, la gestión de depósitos judiciales y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre bienes y recursos de los morosos. Este enfoque de segmentación predictiva permite clasificar las deudas por antigüedad y priorizar los casos con mayor probabilidad de recuperación, optimizando los esfuerzos del equipo de recaudación y haciendo más eficiente la lucha contra la evasión fiscal en el país.