Exministro Juan Camilo Restrepo Duda de la Aprobación de la Reforma en el Congreso y no Descarta un Decreto
El exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, expresó su escepticismo sobre la viabilidad política de la nueva reforma tributaria en el Congreso de la República. Según Restrepo, el ambiente político actual y el deterioro de la relación entre el Gobierno y el legislativo hacen “poco probable” que una reforma de tal magnitud sea aprobada. En una entrevista, el exministro destacó que la nueva propuesta es tres veces más grande que la aprobada al inicio del mandato del presidente Petro, lo que anticipa un debate aún más complejo y polarizado. Restrepo fue más allá y planteó un escenario alternativo ante un posible fracaso en el Congreso: “Ante el posible encontronazo con el Congreso, no me sorprendería que la apruebe por decreto”, dijo. Esta declaración pone sobre la mesa la posibilidad de que el Gobierno recurra a facultades extraordinarias o a un estado de emergencia económica para sacar adelante la reforma, una medida que sin duda generaría una fuerte controversia jurídica y política. El análisis de Restrepo refleja una percepción generalizada en los círculos políticos y económicos sobre las dificultades que enfrentará el Gobierno para conseguir las mayorías necesarias. La fragmentación del Congreso y la creciente oposición a las políticas gubernamentales son obstáculos significativos para una iniciativa que toca intereses sensibles y que es fundamental para los planes del ejecutivo.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





