Mac Master señaló que el debate fiscal debe comenzar por el análisis del presupuesto, y no al revés. Criticó que el Gobierno haya presentado un presupuesto que crece cerca de un 10% mientras la economía solo lo hace al 2,1%. “La tributaria no puede ser solamente la respuesta a la ambición de gasto que tiene el gobierno, que es inmensa”, afirmó. El dirigente gremial cuestionó específicamente la propuesta de aumentar el impuesto al patrimonio, argumentando que este tipo de gravamen ha demostrado generar baja inversión y fuga de capitales. Además, pidió cautela frente a los ajustes al IVA, insistiendo en la necesidad de conocer el texto completo para evaluar si los criterios son técnicos y no responden a un “discurso populista”. Mac Master enfatizó que los empresarios han vivido una época muy difícil en los últimos tres años, sobreviviendo a problemas en sectores clave como salud, infraestructura y financiero.
En este contexto, una nueva carga tributaria podría agravar la situación y frenar la recuperación económica.
La posición del gremio es clara: primero se debe definir un presupuesto realista y austero, y solo después discutir qué tipo de reforma se necesita para financiarlo de manera sostenible.