
Licores y Tabaco en la Mira de la Nueva Reforma Tributaria del Gobierno
Uno de los componentes más destacados de la reforma tributaria propuesta es la imposición de nuevos gravámenes al consumo de licores y tabaco. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que la iniciativa incluirá un capítulo específico para aumentar la carga tributaria sobre estos productos, argumentando la necesidad de contrarrestar las “externalidades negativas que generan” en la salud pública. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia que también contempla el fortalecimiento de los llamados “impuestos saludables”. Aunque los detalles sobre las nuevas tarifas no han sido revelados, el Gobierno busca con ello no solo aumentar el recaudo, sino también desincentivar el consumo de estos productos. La propuesta ha generado debate, especialmente en el caso de los licores. El exministro Juan Camilo Restrepo advirtió que para modificar el régimen tributario de las bebidas alcohólicas se requeriría una reforma constitucional, ya que la Constitución de 1991 “reservó la producción de licores a los departamentos”. Según Restrepo, este trámite legislativo sería complejo y difícil de lograr en el tiempo que le resta al actual periodo legislativo. El Gobierno, por su parte, insiste en que la medida es necesaria y forma parte de un esfuerzo por alinear la política fiscal con objetivos de bienestar social y redistribución, gravando bienes cuyo consumo es más prevalente en sectores con mayor capacidad de pago y que generan costos significativos para el sistema de salud.



Artículos
5




Política
Ver más
La misión fundamental es, por lo tanto, cerrar brechas a través de la materialización de políticas públicas por parte del Estado; sin embargo, los gobiernos desvían ese foco de atención en la guerra

Luego de las protestas y bloqueos adelantadas por campesinos, quienes reclaman tierras, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que se agilice la entrega de estas a los campesinos del departamento, quienes llevan años solicitando predios para desarrollar proyectos productivos. La mandataria expresó su preocupación... The post Gobernadora del Valle exige entrega de tierras a campesinos appeared first on Diario Occidente.

Corte Suprema presentó pruebas contra la campaña de Gustavo Petro.

Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.