
Licores y Tabaco en la Mira de la Nueva Reforma Tributaria del Gobierno
Uno de los componentes más destacados de la reforma tributaria propuesta es la imposición de nuevos gravámenes al consumo de licores y tabaco. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que la iniciativa incluirá un capítulo específico para aumentar la carga tributaria sobre estos productos, argumentando la necesidad de contrarrestar las “externalidades negativas que generan” en la salud pública. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia que también contempla el fortalecimiento de los llamados “impuestos saludables”. Aunque los detalles sobre las nuevas tarifas no han sido revelados, el Gobierno busca con ello no solo aumentar el recaudo, sino también desincentivar el consumo de estos productos. La propuesta ha generado debate, especialmente en el caso de los licores. El exministro Juan Camilo Restrepo advirtió que para modificar el régimen tributario de las bebidas alcohólicas se requeriría una reforma constitucional, ya que la Constitución de 1991 “reservó la producción de licores a los departamentos”. Según Restrepo, este trámite legislativo sería complejo y difícil de lograr en el tiempo que le resta al actual periodo legislativo. El Gobierno, por su parte, insiste en que la medida es necesaria y forma parte de un esfuerzo por alinear la política fiscal con objetivos de bienestar social y redistribución, gravando bienes cuyo consumo es más prevalente en sectores con mayor capacidad de pago y que generan costos significativos para el sistema de salud.



Artículos
5




Política
Ver más
"No es que se haya engavetado": Corte Constitucional sobre reforma pensional
"Mientras no se nos suministre la información correspondiente no se puede avanzar", fue otra de las advertencias de la Corte al Congreso.

Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos
Asegura que actualmente hay más de 300 mil hectáreas de coca sembradas.

El representante a la Cámara antioqueño Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos ilícitos
Asegura que actualmente hay más de 300 mil hectáreas de coca sembradas.

La inseguridad marca la agenda en una Colombia que entra en elecciones
El asesinato de 13 policías en Antioquia y la muerte de al menos seis civiles tras un ataque con explosivos a una instalación militar en Cali ponen de nuevo al orden público como centro del debate