Debate por presupuesto desfinanciado genera tensiones en el Congreso
La presentación del Presupuesto General de la Nación para 2026 por $556,9 billones ha generado una fuerte controversia en el Congreso, debido a que el propio Gobierno reconoce que está desfinanciado. Esta situación ha provocado críticas de diversas bancadas y ha puesto en el centro del debate la necesidad de la reforma tributaria para cubrir el faltante. El presidente de la Comisión Cuarta del Senado, Enrique Cabrales, advirtió que el proyecto tiene un desfinanciamiento de $39,6 billones, mientras que el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga alertó que el hueco fiscal podría superar los $40 billones a final de año. La senadora liberal Karina Espinoza criticó la falta de realismo del presupuesto, señalando: “nos preocupa que nos presenten un presupuesto desfinanciado, que no es realista”. Por su parte, el partido Cambio Radical también criticó que el presupuesto esté atado a una reforma tributaria “inexistente y privilegia la burocracia sobre la inversión social”. En contraste, la senadora Aida Avella defendió la necesidad de aprobar tanto el presupuesto como la ley de financiamiento, argumentando que “a ningún gobierno le han negado la ley de financiamiento” y que es esencial para tener recursos, especialmente para áreas como la seguridad. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha justificado la situación fiscal en parte por el impacto del congelamiento de los precios de los combustibles durante la pandemia y los subsidios de energía y gas, que han presionado el gasto público. El debate se perfila como uno de los más complejos del año legislativo, con la oposición cuestionando la viabilidad de las cifras y el oficialismo defendiendo la necesidad de nuevos ingresos.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





