
Gobierno propone nueva reforma tributaria para financiar el presupuesto de 2026
El Gobierno Nacional ha confirmado la presentación de una nueva reforma tributaria, denominada ley de financiamiento, con la que busca recaudar $26,3 billones de pesos adicionales. Esta medida es fundamental para cubrir el desfinanciamiento del Presupuesto General de la Nación para 2026, proyectado en $556,9 billones. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó ante las comisiones económicas del Congreso que esta reforma es indispensable para equilibrar las finanzas públicas y garantizar la sostenibilidad fiscal del país en los próximos años. El presupuesto para 2026 presenta un crecimiento cercano al 10 %, mientras que la economía se expande a un ritmo estimado del 2,1 %, lo que genera una brecha que debe ser cubierta con nuevos ingresos. Según las cifras oficiales, del total del presupuesto, el 65,7 % se destinará a funcionamiento, el 18,4 % al servicio de la deuda y solo el 15,9 % a inversión. La iniciativa surge en un contexto de alta inflexibilidad del gasto público, que representa el 91,4 % del presupuesto, y de presiones fiscales heredadas, como el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). El ministro Ávila aseguró que la propuesta no busca financiar el presupuesto de un solo año, sino generar un “gran pacto fiscal” que brinde estabilidad para los próximos cuatro años, impulsando prioridades como la transición energética y la inversión social. La necesidad de la reforma es reconocida por entidades como el Banco de la República, cuyo gerente, Leonardo Villar, señaló que una ley de financiamiento es un complemento necesario para garantizar la estabilidad macroeconómica.



Artículos
5




Política
Ver más
La misión fundamental es, por lo tanto, cerrar brechas a través de la materialización de políticas públicas por parte del Estado; sin embargo, los gobiernos desvían ese foco de atención en la guerra

Luego de las protestas y bloqueos adelantadas por campesinos, quienes reclaman tierras, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que se agilice la entrega de estas a los campesinos del departamento, quienes llevan años solicitando predios para desarrollar proyectos productivos. La mandataria expresó su preocupación... The post Gobernadora del Valle exige entrega de tierras a campesinos appeared first on Diario Occidente.

Corte Suprema presentó pruebas contra la campaña de Gustavo Petro.

Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.