Aumento de la Progresividad en Impuestos a la Renta y al Patrimonio
Como parte de su búsqueda de justicia tributaria, el Gobierno propone en su reforma un incremento en la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio. La medida apunta a que los sectores con mayores ingresos contribuyan en mayor proporción al sostenimiento del Estado. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha señalado que uno de los pilares de la nueva ley de financiamiento será "incrementar la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio". Esta medida busca que la carga tributaria se distribuya de manera más equitativa, en función de la capacidad económica de cada contribuyente. La propuesta se complementa con una revisión integral de los beneficios tributarios del IVA, con el objetivo de eliminar aquellos que hoy benefician mayoritariamente a las personas con mayores ingresos. Este enfoque redistributivo es central en el discurso del Gobierno, que busca equilibrar las finanzas públicas sin afectar a la población de menores recursos. Paradójicamente, el proyecto también contempla una rebaja generalizada al impuesto de renta para las empresas, una medida que el Gobierno considera viable si se logra un mayor recaudo a través de los impuestos progresivos al consumo y a los altos ingresos. La estrategia fiscal del Gobierno de Gustavo Petro intenta así combinar incentivos a la inversión empresarial con una mayor carga sobre las personas de mayor capacidad contributiva, con el fin de lograr una mayor justicia fiscal y financiar el presupuesto de la Nación para 2026.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





