El sistema de cámaras del iPhone se mantiene como un pilar en la fotografía móvil, valorado por su consistencia, facilidad de uso y la robustez de su ecosistema audiovisual, aunque enfrenta una competencia cada vez más fuerte en especificaciones como el zoom óptico. La estrategia de Apple para el futuro, evidenciada en las proyecciones para el iPhone 17 Pro, se centra en la inteligencia artificial para mantener y ampliar su ventaja competitiva. Los modelos actuales como el iPhone 16 Pro y Pro Max son descritos como “brutalmente fiables”, entregando imágenes de alta calidad en diversas condiciones sin necesidad de ajustes complejos. Esta fiabilidad, junto con un procesado de color pulido y un rendimiento excepcional en modo nocturno, lo convierte en la opción preferida para muchos usuarios y creadores de contenido. La grabación de video es otro de sus puntos fuertes, con una estabilización avanzada que lo posiciona como una herramienta de nivel profesional para vloggers y periodistas móviles. Sin embargo, en el apartado de zoom, el iPhone se queda corto en comparación con competidores como Huawei.
Consciente de esto, Apple parece estar preparando una respuesta contundente.
Las filtraciones sobre el iPhone 17 Pro sugieren un salto importante, con un zoom óptico de 8x y, de manera crucial, un nuevo chip A19 Pro “dedicado a inteligencia artificial fotográfica”.
Esto indica que la estrategia de Apple no es solo competir en hardware, sino profundizar en la fotografía computacional, utilizando la IA para mejorar cada aspecto de la imagen, desde la captura hasta el procesado final, asegurando que la experiencia siga siendo intuitiva pero con resultados aún más profesionales.
En resumenEl iPhone sigue destacando en fotografía móvil por su fiabilidad y calidad de video. Para competir con rivales que ofrecen mayor zoom, Apple apuesta por una mayor integración de la inteligencia artificial en futuros modelos como el iPhone 17 Pro, con el objetivo de mejorar la calidad de imagen y mantener su liderazgo en el sector.