Sin embargo, esta compatibilidad es básica y viene acompañada de importantes limitaciones en la experiencia del usuario.

Los AirPods, incluidos modelos como los AirPods Pro, funcionan con cualquier dispositivo Android a través de una conexión Bluetooth estándar, permitiendo escuchar música y realizar llamadas. El proceso de emparejamiento es sencillo: basta con abrir el estuche de los AirPods, presionar el botón trasero hasta que la luz parpadee en blanco y seleccionarlos en el menú de Bluetooth del teléfono.

No obstante, al utilizarlos fuera del ecosistema de Apple, se pierden todas las funciones exclusivas que justifican su precio elevado. Entre las características no disponibles en Android se encuentran el audio espacial, la ecualización adaptativa, la detección automática de oído que pausa la música al quitarse un audífono, el cambio automático entre dispositivos y la integración con el asistente de voz Siri. Además, no es posible verificar el nivel exacto de la batería de forma nativa. Aunque existen aplicaciones de terceros que intentan replicar algunas de estas funciones, suelen ser inestables y plantear riesgos de privacidad. Por ello, para los usuarios de Android que buscan una experiencia de audio inalámbrica completa, existen alternativas como los Pixel Buds de Google, o modelos de Samsung y Sony, que ofrecen una mejor integración y a menudo un precio más competitivo.