Este movimiento estratégico buscaría posicionar a la compañía en el mercado educativo y empresarial con un producto más accesible. El proyecto, conocido internamente con el nombre en clave J700, se encuentra actualmente en fase de pruebas y producción inicial con proveedores en Asia.
Los informes sugieren que su precio de venta se situaría entre 599 y 699 dólares, un valor significativamente inferior al del MacBook Air M4 (que parte de 999 dólares) y más económico incluso que un iPhone 17. Para lograr este costo reducido, Apple optaría por componentes menos avanzados, como el procesador A18 Pro, el mismo del iPhone 16 Pro, en lugar de los chips de la serie M. Además, contaría con una pantalla LCD de menor resolución. El lanzamiento de este dispositivo podría ocurrir en la primera mitad de 2026. Esta estrategia parece ser una respuesta al fin del soporte de Windows 10, que obligará a millones de usuarios y empresas a actualizar sus equipos, abriendo una ventana de oportunidad para que Apple capture un nuevo segmento de mercado que históricamente ha ignorado debido a su enfoque en productos prémium.










