El chip A18 Bionic se menciona como el procesador para el nuevo y más asequible iPhone 16e.

Se espera que este chip ofrezca mejoras de rendimiento significativas, especialmente en videojuegos, con una CPU de 6 núcleos y una GPU de 4 núcleos que incluye trazado de rayos acelerado por hardware. A pesar de que el iPhone 16e es un modelo enfocado en un presupuesto ajustado, la inclusión del A18 Bionic asegura que pueda manejar aplicaciones exigentes y juegos modernos con fluidez. Paralelamente, los informes sobre el Mac de bajo costo de Apple (con nombre en clave J700) sugieren que será impulsado por el A18 Pro, una variante de la misma familia de chips. Esto indica una decisión estratégica de aprovechar la arquitectura de la serie A, tradicionalmente utilizada en iPhones y iPads, para una nueva categoría de portátiles. Al usar el A18 Pro, Apple podría lograr un equilibrio entre rendimiento y eficiencia de costos necesario para un dispositivo con un precio inferior a 700 dólares, sin dejar de ofrecer una experiencia de usuario fluida para las tareas diarias. Este enfoque dual con la serie A18 destaca la flexibilidad de Apple para adaptar sus potentes procesadores móviles a diferentes segmentos del mercado.