Para solucionar esta deficiencia, diversos informes indican que Apple está llevando a cabo una colaboración histórica con Google.

El plan consiste en utilizar los potentes modelos Gemini para impulsar las capacidades generativas a gran escala de una Siri rediseñada, cuyo lanzamiento se espera para 2026, posiblemente junto con iOS 26.4.

Un aspecto clave de esta asociación es el compromiso de Apple con la privacidad. Según se informa, la compañía ejecutará los modelos Gemini en su propia infraestructura de nube privada, garantizando que los datos de los usuarios no se compartan con Google ni con terceros. Este enfoque híbrido permitiría a Apple aprovechar la avanzada IA de Google para tareas complejas como la planificación y el resumen de información, mientras continúa procesando datos personales y sensibles, como mensajes y fotos, utilizando sus propios modelos en el dispositivo. Se espera que la nueva arquitectura de Siri incluya módulos para la planificación de consultas, la búsqueda de conocimiento y la síntesis de información, lo que le permitiría gestionar comandos más complejos y ofrecer respuestas contextuales y naturales en lugar de simples resultados de búsqueda web. El objetivo es revitalizar Siri para convertirlo en un asistente moderno y competitivo, reforzando la posición del iPhone como un centro de inteligencia personal.