Este desarrollo transforma la interacción con la plataforma de mensajería desde la muñeca, superando las limitaciones previas que solo permitían recibir notificaciones y enviar respuestas predeterminadas. Durante años, la experiencia de WhatsApp en el Apple Watch fue mínima. Los usuarios se veían restringidos a ver alertas de mensajes entrantes y contestar con emojis o frases cortas, lo que contrastaba con la integración profunda de la aplicación Mensajes de Apple. El lanzamiento de esta nueva aplicación, que inicialmente estuvo disponible en fase beta a través de TestFlight, marca un cambio fundamental al ofrecer una experiencia de mensajería casi completa sin necesidad de recurrir al iPhone para cada interacción. La aplicación permite a los usuarios acceder a su lista de chats, leer conversaciones recientes, escuchar notas de voz y responder mediante dictado, emojis o el teclado en pantalla. Este avance alinea la experiencia del Apple Watch con las expectativas de un reloj inteligente moderno, convirtiéndolo en una herramienta de comunicación más autónoma. A pesar de su mayor funcionalidad, la aplicación opera como una extensión del teléfono, requiriendo que el iPhone esté cerca y conectado para sincronizar los datos y mantener el cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, la capacidad de iniciar nuevas conversaciones y gestionar las existentes directamente desde la muñeca representa una mejora significativa en la calidad de vida de los usuarios.

Meta ha calificado este lanzamiento como “solo el comienzo”, insinuando que se planean futuras mejoras.

La aplicación requiere watchOS 10 o una versión posterior, lo que garantiza el aprovechamiento de las últimas capacidades del sistema operativo de Apple.