Esta nueva versión, inicialmente en fase beta, expande significativamente la funcionalidad del reloj inteligente, permitiendo una interacción casi completa con la plataforma de mensajería directamente desde la muñeca. A diferencia de la experiencia previa, que se limitaba a recibir notificaciones y utilizar respuestas rápidas predeterminadas, la nueva aplicación transforma la manera en que los usuarios interactúan con sus chats. Ahora es posible consultar la lista de conversaciones activas, leer mensajes, enviar reacciones, compartir audios e incluso visualizar imágenes, todo desde la pantalla del reloj.
Sin embargo, la aplicación funciona como una extensión del iPhone, requiriendo que el teléfono esté cerca y conectado para su operación, por lo que no es una versión completamente independiente.
Este modelo de aplicación compañera asegura que se mantenga el cifrado de extremo a extremo característico de la plataforma. Para acceder a la versión de prueba, los usuarios deben estar inscritos en el programa TestFlight de WhatsApp para iOS y contar con watchOS 10 o una versión posterior. Con este lanzamiento, WhatsApp se convierte en una de las primeras grandes plataformas de mensajería, aparte de la aplicación Mensajes de Apple, en ofrecer una experiencia tan completa en el dispositivo, adelantándose a competidores como Telegram o Signal. Meta ha comunicado que este es "solo el comienzo" de las mejoras para la experiencia en el reloj, sugiriendo futuras actualizaciones. Este desarrollo no solo responde a una demanda histórica de los usuarios, sino que también consolida el valor del Apple Watch como un dispositivo de comunicación integral, disminuyendo la dependencia del iPhone para interacciones rápidas y cotidianas.












