Esta convergencia, esperada para 2026 en los iPhone, es impulsada por alianzas tecnológicas y busca crear una experiencia de mensajería más segura y enriquecida para todos los usuarios. RCS es la evolución del SMS tradicional, y su adopción por parte de Apple permitirá el envío de contenido multimedia de alta calidad, como imágenes y videos, así como el uso de botones interactivos y carruseles de productos en las conversaciones entre usuarios de iPhone y Android, funcionalidades que actualmente están limitadas. Se estima que la llegada de RCS a los iPhone en 2026 podría elevar su adopción a casi el 90 % de los usuarios móviles en mercados como México, consolidándolo como el nuevo estándar de comunicación. Este cambio no es una iniciativa unilateral; empresas de infraestructura tecnológica como Motive están colaborando estrechamente tanto con Apple como con Google para desarrollar y co-diseñar los servidores de autorización (Entitlement Servers) necesarios. Esto garantiza que la implementación sea nativa y fluida, cumpliendo con los estándares de ambos ecosistemas. Operadores de telefonía móvil, como Vivo en Brasil, ya se están preparando para dar soporte comercial a Apple RCS, lo que indica que la industria de las telecomunicaciones está lista para esta importante transición hacia una mensajería más unificada y funcional.