En un comunicado, Apple afirmó: "Creamos la App Store para que sea un lugar seguro y confiable para descubrir aplicaciones.

Con base en la información que hemos recibido de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado". La subdirectora del ICE, Madison Sheahan, había advertido previamente que estas plataformas "son peligrosas y podrían usarse para detectar y emboscar a los agentes de ICE". La preocupación gubernamental se intensificó tras un incidente en Dallas, donde un hombre armado que atacó una instalación de ICE había buscado aplicaciones de rastreo de agentes. Joshua Aaron, desarrollador de ICEBlock, denunció la medida como una respuesta a la "presión de un régimen autoritario" y aseguró que lucharía contra la decisión. La aplicación, descrita como una "plataforma de colaboración colectiva completamente anónima" inspirada en Waze, permitía a los usuarios reportar avistamientos de actividades de ICE para alertar a otros en un radio de ocho kilómetros. Antes de su eliminación, la aplicación había superado el millón de usuarios, con 90.000 descargas solo en el último mes, demostrando su relevancia dentro de las comunidades migrantes.