El cambio más notorio se encuentra en la pantalla.

Mientras que el iPhone 16 mantiene un panel OLED de 6,1 pulgadas con una tasa de refresco de 60 Hz, el iPhone 17 da un salto a una pantalla de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion de 120 Hz, antes exclusiva de los modelos Pro.

Esto se traduce en una navegación y animaciones mucho más fluidas.

En el apartado fotográfico, ambos comparten un sensor principal de 48 MP, pero el iPhone 17 mejora su cámara secundaria ultra gran angular, pasando de 12 MP a 48 MP, lo que permite capturas con mayor detalle. La autonomía también es un factor diferencial: el iPhone 17 promete hasta 30 horas de reproducción de video, superando las 22 horas del iPhone 16. Otro aspecto relevante es el almacenamiento base, que en el iPhone 17 se duplica, partiendo desde los 256 GB en lugar de los 128 GB del modelo anterior. A nivel de procesamiento, el chip A19 Bionic del iPhone 17 ofrece una mejora en rendimiento y eficiencia energética sobre el A18 Bionic del iPhone 16, además de incorporar conectividad más avanzada como Wi-Fi 7 y el nuevo chip Apple N1 para el ecosistema de hogar inteligente.