Con iOS 26, Apple profundiza su apuesta por una interfaz más personalizada y funcional.

La principal novedad es la evolución de los widgets, que ahora son más interactivos y se integran de manera más precisa en las pantallas de inicio y de bloqueo. Por ejemplo, el widget del Clima incorpora fondos dinámicos y datos hiperlocales sobre la calidad del aire; el de Calendario se sincroniza con los modos de Enfoque para mostrar solo eventos relevantes; y el de CarPlay añade accesos directos a la navegación y al control del hogar inteligente. Estas mejoras buscan que el iPhone actúe como un centro de control personalizado, ofreciendo información en tiempo real sin necesidad de abrir las aplicaciones. Poco después de su lanzamiento, Apple distribuyó iOS 26.0.1, una actualización menor pero crucial que incluye parches de seguridad para cubrir vulnerabilidades detectadas.

Además, iOS 26 introduce una nueva función para evitar llamadas basura, demostrando un enfoque dual en mejorar tanto la usabilidad como la protección del usuario. La actualización es compatible con una amplia gama de dispositivos, aunque algunos modelos más antiguos quedarán fuera del soporte, una práctica habitual de la compañía para garantizar el rendimiento óptimo de las nuevas funciones.