Esta actualización busca competir directamente con sistemas como Google Gemini y ChatGPT, ofreciendo lo que la compañía denomina “IA para todos” al integrarla de manera profunda en aplicaciones nativas como Mensajes, Mail y Notas.

Apple Intelligence utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) para potenciar la creación y gestión de contenido. Entre sus funciones destacan la capacidad de resumir textos y correos, mejorar la redacción con sugerencias de tono y estilo, y generar imágenes personalizadas a través de la aplicación Image Playground y los nuevos Genmojis (emojis creados por IA). El asistente de voz Siri también ha sido renovado, ahora con una mayor comprensión del contexto en pantalla, lo que le permite ejecutar acciones complejas dentro de las aplicaciones.

Durante la WWDC 2025, se presentaron funciones adicionales como Visual Intelligence, que identifica información en imágenes, y Live Translation, para traducir conversaciones en tiempo real.

Como parte de una alianza estratégica, Apple ha integrado ChatGPT de OpenAI en Siri y sus herramientas de escritura, permitiendo a los usuarios acceder a sus capacidades para consultas más complejas. La privacidad es un pilar fundamental, con la mayoría del procesamiento realizado en el dispositivo y el uso de su Private Cloud Compute para tareas que requieren más potencia, garantizando la seguridad de los datos. La disponibilidad de Apple Intelligence está limitada a los dispositivos más recientes y potentes, como el iPhone 16 y algunos modelos de iPhone 15 Pro, así como iPads y Macs con chips M1 o superiores.