La nueva serie de teléfonos inteligentes de Apple ya se encuentra disponible en distribuidores autorizados como iShop y Mac Center, grandes superficies como Alkosto, Éxito y Falabella, y a través de operadores como Claro, que ofrecen diversas opciones de financiación. Los precios oficiales en Colombia varían significativamente según el modelo y la capacidad de almacenamiento, posicionando a los dispositivos en el segmento premium del mercado. El iPhone 17 base inicia en $4.699.000 pesos para su versión de 256 GB, mientras que el innovador iPhone 17 Air parte de los $5.829.000 pesos. En la gama más alta, el iPhone 17 Pro tiene un precio inicial de $6.449.000 pesos, y el iPhone 17 Pro Max comienza en $6.999.000 pesos, alcanzando hasta $11.699.000 pesos en su configuración de 2 TB de almacenamiento.

Este lanzamiento simultáneo representa un cambio estratégico para Apple en Latinoamérica, reconociendo la creciente importancia del mercado colombiano.

Para facilitar la adquisición, se han implementado programas como 'Trade-in', que permite entregar un dispositivo antiguo como parte de pago, y planes de financiación de hasta 24 meses sin intereses con bancos aliados.

La fuerte demanda inicial, especialmente del modelo base, sugiere una recepción positiva a pesar de los altos costos, que equivalen a varios salarios mínimos en el país.