
La nueva línea de Apple Watch y su enfoque en funciones avanzadas de salud
Junto a la serie iPhone 17, Apple ha renovado su línea de relojes inteligentes con el lanzamiento del Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3. Esta nueva generación refuerza el enfoque de la compañía en el monitoreo de la salud y el bienestar personal, integrando capacidades que van más allá del seguimiento de la actividad física tradicional. La principal novedad en este ámbito llega con el sistema operativo watchOS 26, que introduce una función de puntuación del sueño (“sleep score”) para ofrecer un análisis más detallado de la calidad del descanso nocturno. Además, se han incorporado alertas de hipertensión, una herramienta de monitoreo proactivo que, según se informa, ha sido validada en estudios clínicos, lo que posiciona al Apple Watch como un dispositivo de salud cada vez más robusto. La nueva gama de productos mantiene la segmentación de mercado de Apple. El Apple Watch Ultra 3, con un precio en Colombia de 4,4 millones de pesos, sigue dirigido al público de deportes extremos y alto rendimiento. El Series 11, con un costo de 2,49 millones, se posiciona como el modelo principal para el consumidor general, mientras que el SE 3, a 1,46 millones, representa la opción de entrada al ecosistema. Esta estrategia permite a Apple ofrecer un dispositivo para diferentes perfiles de usuario y presupuestos, consolidando su dominio en el mercado de los ‘wearables’.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
La organización presentó un nuevo grupo de trabajo destinado a desarrollar herramientas que fortalezcan la privacidad en Ethereum. Leer más

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft, el gigante informático estadounidense, dejará de ofrecer actualizaciones automáticas para Windows 10. La penúltima versión de su sistema operativo sigue funcionando en cientos de millones de computadoras en todo el mundo. Esta polémica decisión podría costar miles de millones de euros a empresas y gobiernos de todo el mundo.

La compañía canadiense ha desempeñado un papel clave desde 2023 al revelar algunos de los secretos tecnológicos mejor guardados de Huawei

Una nueva alerta de ciberseguridad sacude a millones de usuarios en todo el mundo. La popular aplicación de mensajería Discord, con más de 200 millones de usuarios activos mensuales, confirmó haber sido víctima de un ataque cibernético de tipo ransomware, que derivó en la filtración de correos electrónicos, cédulas, datos de pago y comunicaciones privadas... Origen