Otra modalidad recurrente son las loterías fraudulentas que prometen un iPhone 17 como premio. Para participar, los usuarios deben completar encuestas que recopilan datos personales sensibles, como correos electrónicos y números de teléfono, y en algunos casos, se les solicita pagar una “tarifa de envío” por un premio que nunca recibirán. Finalmente, los delincuentes también han creado programas de reclutamiento falsos para “usuarios de prueba” del nuevo iPhone, atrayendo a los entusiastas de la tecnología para que proporcionen sus datos personales y paguen una tarifa a cambio de un dispositivo de acceso anticipado que jamás es entregado. Estas campañas de phishing y fraude representan un riesgo económico y de privacidad significativo para los consumidores.