Esta actualización representa la apuesta más decidida de la compañía por la inteligencia artificial, bajo la marca “Apple Intelligence”, que se integra en múltiples facetas de la experiencia del usuario. Visualmente, iOS 26 introduce un nuevo lenguaje de diseño denominado “Liquid Glass”, caracterizado por su estética translúcida que busca unificar la apariencia en todo el ecosistema de Apple.

Sin embargo, las novedades más profundas son funcionales.

En comunicación, se estrena un filtro inteligente de llamadas que utiliza IA para atender números desconocidos, transcribir el motivo de la llamada y permitir al usuario decidir si contesta. A esto se suma la función “Hold Assist”, que gestiona las esperas en centros de atención telefónica. Otra capacidad destacada es la traducción en tiempo real durante llamadas, videollamadas de FaceTime y conversaciones en la aplicación Mensajes. La actualización también optimiza la gestión de la batería con un “Consumo Adaptativo” que aprende de los hábitos del usuario. Apple ha advertido que, tras la instalación, los dispositivos pueden experimentar un impacto temporal en el rendimiento y la autonomía mientras se completan procesos de indexación en segundo plano, un comportamiento que considera normal. Con estas herramientas, Apple no solo renueva la interfaz, sino que transforma el iPhone en un asistente más proactivo e inteligente.