
Apple celebra su evento “Awe Dropping” con una renovación completa de su portafolio de productos
Apple llevó a cabo su evento anual de septiembre, denominado “Awe Dropping”, donde presentó una renovación integral de sus principales líneas de productos. La keynote, transmitida desde el Apple Park en Cupertino, estuvo centrada en el lanzamiento de la serie iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air, la nueva generación de Apple Watch y los AirPods Pro 3. El evento fue el escenario para el debut de cuatro nuevos modelos de iPhone. La serie 17 (estándar, Pro y Pro Max) llegó con mejoras en sus procesadores A19 y A19 Pro, sistemas de cámaras avanzados con sensores de hasta 48 MP y nuevas capacidades de video profesional. La gran sorpresa fue el iPhone 17 Air, el smartphone más delgado de la historia de Apple, con un grosor de 5,6 mm y un diseño que prioriza la ligereza. En el segmento de wearables, la compañía presentó el Apple Watch Series 11, que introduce un monitor de presión arterial; el Apple Watch Ultra 3, con conectividad satelital y mayor autonomía; y el Apple Watch SE 3, que mejora sus prestaciones básicas. En audio, los AirPods Pro 3 destacaron por incorporar funciones de inteligencia artificial como la traducción en vivo y un sensor de ritmo cardíaco. Todos estos lanzamientos operarán bajo los nuevos sistemas operativos de la compañía, encabezados por iOS 26 y watchOS 26, que estarán disponibles a partir del 15 de septiembre. La preventa de los nuevos dispositivos comenzará el 12 de septiembre, con disponibilidad en tiendas a partir del 19 del mismo mes.



Artículos
6





Ciencia y Tecnología
Ver más
Un nuevo malware bautizado como SORVEPOTEL está causando preocupación en toda Latinoamérica. El virus, detectado inicialmente en Brasil, ya ha comenzado a expandirse y los expertos en ciberseguridad advierten que Colombia podría ser el próximo objetivo. La compañía Trend Micro fue la primera en alertar sobre esta amenaza que se propaga a través de WhatsApp... Origen


El ejemplar fue detectado frente a las costas de Canadá, donde se alimenta de focas antes del invierno.

Un grupo de científicos logró revivir microorganismos que permanecieron inactivos durante más de 40.000 años en el permafrost de Alaska. El hallazgo, publicado recientemente en Science News y Phys.org, ofrece una mirada fascinante sobre la resistencia de la vida en condiciones extremas y plantea interrogantes sobre el impacto del deshielo en el cambio climático. Los […] La entrada Científicos reviven microbios congelados por 40.000 años en Alaska se publicó primero en Diario del Sur.