Tras el anuncio global de la serie iPhone 17, ha surgido una gran expectativa en Colombia por los precios y la fecha de llegada de los nuevos dispositivos. Apple confirmó que la preventa iniciará el 12 de septiembre y la venta general el 19 de septiembre en mercados como Estados Unidos, con precios que parten desde los US$799 para el iPhone 17 hasta los US$1.199 para el iPhone 17 Pro Max. Aunque no hay precios oficiales para Colombia, los análisis de mercado estiman cómo se traducirían estos valores al contexto local. Considerando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) cercana a los 4.000 pesos por dólar, el costo del iPhone 17 base (US$799) rondaría los 3.196.000 pesos, sin contar impuestos de importación, IVA y márgenes de los distribuidores. Aplicando estos costos adicionales, que suelen incrementar el precio entre un 20 % y un 30 %, se proyecta que el valor final en tiendas autorizadas para el iPhone 17 podría superar los 4,2 millones de pesos. Siguiendo esta lógica, el iPhone 17 Pro Max de 256 GB, con un precio base de US$1.199, podría alcanzar los 6,2 millones de pesos en Colombia, mientras que la versión de 1 TB superaría los 8 millones.
Esto implicaría que un consumidor necesitaría entre 3,5 y 5 salarios mínimos para adquirir los nuevos modelos.
En cuanto a la disponibilidad, se espera que los dispositivos lleguen al país entre finales de septiembre y principios de octubre, como ha ocurrido en lanzamientos anteriores. Mac Center, uno de los distribuidores autorizados, ya ha habilitado la preventa para los AirPods Pro 3 a un precio de $1.290.000.
En resumenLos nuevos iPhone 17 llegarán a Colombia con precios significativamente más altos que en Estados Unidos debido a la TRM, impuestos y costos de importación. Se estima que el modelo base superará los 4 millones de pesos y el Pro Max podría costar más de 6 millones, consolidándose como un producto de gama alta con un costo elevado para el poder adquisitivo promedio del país.