La estrategia de precios de Apple parece buscar un equilibrio, manteniendo accesible el modelo de entrada mientras aumenta el valor y el costo de sus dispositivos más innovadores.

¿Desea recibir notificaciones?
Apple anunció los precios y las fechas de lanzamiento para su nueva línea de productos de 2025, manteniendo una estrategia de precios similar a la de la generación anterior para el modelo base, pero con incrementos para las versiones más avanzadas. La preventa de los nuevos dispositivos comenzará el 12 de septiembre, con disponibilidad en tiendas de Estados Unidos y Europa a partir del 19 de septiembre. El iPhone 17 estándar arranca en 799 dólares, el mismo precio que su predecesor, pero ahora con 256 GB de almacenamiento base. El nuevo iPhone 17 Air parte de 999 dólares, posicionándose como una opción más costosa que el modelo Plus al que reemplaza. Los modelos de gama alta ven un aumento: el iPhone 17 Pro comienza en 1.099 dólares y el Pro Max en 1.199 dólares, con opciones de almacenamiento que llegan hasta los 2 TB. En cuanto a los accesorios, los AirPods Pro 3 tienen un precio de 249 dólares. La nueva línea de Apple Watch también fue detallada: el Apple Watch SE 3 comienza en 249 dólares, el Series 11 en 399 dólares y el Ultra 3 en 799 dólares. Para Colombia, aunque no hay precios oficiales, las estimaciones basadas en la tasa de cambio y los impuestos de importación sugieren que el iPhone 17 podría costar alrededor de 3.196.000 pesos en su versión base, sin incluir aranceles, mientras que el Pro Max podría superar los 5 millones de pesos. Se espera que los productos lleguen a Latinoamérica en las semanas posteriores al lanzamiento global, con confirmaciones específicas para cada país.
La estrategia de precios de Apple parece buscar un equilibrio, manteniendo accesible el modelo de entrada mientras aumenta el valor y el costo de sus dispositivos más innovadores.
Un nuevo malware bautizado como SORVEPOTEL está causando preocupación en toda Latinoamérica. El virus, detectado inicialmente en Brasil, ya ha comenzado a expandirse y los expertos en ciberseguridad advierten que Colombia podría ser el próximo objetivo. La compañía Trend Micro fue la primera en alertar sobre esta amenaza que se propaga a través de WhatsApp... Origen
El ejemplar fue detectado frente a las costas de Canadá, donde se alimenta de focas antes del invierno.
Un grupo de científicos logró revivir microorganismos que permanecieron inactivos durante más de 40.000 años en el permafrost de Alaska. El hallazgo, publicado recientemente en Science News y Phys.org, ofrece una mirada fascinante sobre la resistencia de la vida en condiciones extremas y plantea interrogantes sobre el impacto del deshielo en el cambio climático. Los […] La entrada Científicos reviven microbios congelados por 40.000 años en Alaska se publicó primero en Diario del Sur.