La principal funcionalidad impulsada por IA es la traducción en tiempo real.
Esta característica se integra en aplicaciones clave como llamadas, FaceTime y Mensajes, permitiendo una comunicación más fluida entre personas que hablan diferentes idiomas. Esta capacidad se extiende a los nuevos AirPods Pro 3, que pueden traducir conversaciones en vivo directamente en los oídos del usuario.
Además de la traducción, Apple Intelligence potencia otras áreas del sistema. En la cámara, por ejemplo, asiste en la detección de grupos para ajustar el encuadre automáticamente y mejora la edición de fotos. También se mencionan herramientas para gestionar notificaciones de manera más inteligente y mejoras en la fotografía computacional. El nuevo lenguaje de diseño de iOS 26, denominado "Liquid Glass", se describe como más fluido y transparente, marcando la mayor renovación visual del sistema operativo en años. Esta interfaz busca modernizar la experiencia de usuario y hacerla más intuitiva en conjunto con las nuevas capacidades de IA. El despliegue de estas funciones depende del nuevo hardware, específicamente de los chips A19 y A19 Pro, que cuentan con un motor neuronal optimizado para estas tareas. Con iOS 26, Apple no busca competir en la carrera de los grandes modelos de lenguaje de forma abierta, sino integrar la IA de manera práctica y útil en las tareas diarias de sus usuarios, manteniendo su enfoque en la privacidad y la experiencia integrada.