Apple se prepara para su evento anual de septiembre, que se celebrará el día 9 de 2025, donde se espera la presentación oficial de la nueva línea de iPhone 17. Esta nueva generación de smartphones promete ser un salto importante en rendimiento y capacidades de inteligencia artificial, gracias a la integración del nuevo procesador Apple A18 Bionic. El chip A18 Bionic es señalado como el motor de Apple Intelligence, el nuevo sistema de inteligencia personal de la compañía. Se espera que este procesador ofrezca mejoras significativas en potencia de cálculo y eficiencia energética, permitiendo que la mayoría de las tareas de IA se ejecuten directamente en el dispositivo para garantizar la privacidad del usuario.
Los rumores también apuntan a mejoras en otros componentes clave.
Un modelo de la nueva gama, denominado provisionalmente iPhone 16e, contaría con 8 GB de memoria RAM, lo que facilitaría una multitarea más fluida y un mejor rendimiento en aplicaciones exigentes. En el apartado fotográfico, se espera un sistema de cámara dual con un sensor principal de 48 megapíxeles y un teleobjetivo de 12 MP, junto con tecnologías como Photonic Engine y HDR Inteligente 5 para capturar imágenes de alta calidad. El diseño mantendría una estética prémium, con una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, resistencia al agua y al polvo con certificación IP68, y la inclusión de un Botón de Acción personalizable. La presentación de la serie iPhone 17 consolidará la apuesta de Apple por la inteligencia artificial como eje central de su ecosistema de productos.
En resumenApple presentará la serie iPhone 17 en septiembre de 2025, la cual estará impulsada por el nuevo chip A18 Bionic, diseñado para potenciar el sistema Apple Intelligence. Se esperan mejoras en rendimiento, memoria RAM y capacidades fotográficas, consolidando la IA como el pilar de la nueva generación de dispositivos de la compañía.