Esta plataforma de inteligencia artificial está diseñada para mejorar la experiencia del usuario en tareas cotidianas como la escritura, la comunicación y la organización, con un fuerte enfoque en la privacidad. A diferencia de otros modelos de IA que dependen de la nube, Apple Intelligence procesa la mayor parte de los datos directamente en el dispositivo, gracias a la potencia de chips como el A18 Bionic. Esto garantiza que la información personal del usuario, como correos, mensajes y fotos, se mantenga segura y privada, sin que Apple pueda acceder a ella.
El sistema ofrece una serie de herramientas prácticas, como la capacidad de redactar mensajes, resumir correos electrónicos y sugerir acciones contextuales. En el ámbito de la fotografía, permite realizar ediciones avanzadas con simples comandos, como borrar objetos no deseados, mejorar retratos o seleccionar automáticamente la mejor toma de una ráfaga de fotos. La integración de Apple Intelligence también es clave en la estrategia de la compañía para competir en el mercado de la IA conversacional. Se menciona que este sistema es el marco en el cual se integraría ChatGPT, como parte de una alianza con OpenAI, para ofrecer capacidades de asistente más avanzadas. Esta plataforma busca ser un asistente que realmente conoce al usuario, proporcionando ayuda contextual y personalizada, todo ello respaldado por protecciones de privacidad avanzadas que son un sello distintivo de la marca.