De acuerdo con un informe, las nuevas gafas de Meta podrían llegar al mercado el próximo mes con un precio inicial inferior a los 1,000 dólares. Esta estrategia de precios contrasta marcadamente con el Apple Vision Pro, posicionado en un segmento de ultra alta gama. Al ofrecer un producto más económico, Meta no solo busca competir directamente con Apple, sino también acelerar la adopción masiva de la tecnología de realidad aumentada y mixta. El dispositivo de Meta representa un paso evolutivo desde sus gafas Ray-Ban Stories, que carecían de pantalla y se centraban en la captura de fotos y audio. La nueva versión con pantalla integrada permitirá a los usuarios interactuar con contenido digital superpuesto en el mundo real, abriendo un nuevo frente en la batalla por dominar la próxima plataforma informática.
