
Apple Intelligence: Las Nuevas Funciones de IA Serán Exclusivas para los iPhone más Recientes
Junto con el anuncio de iOS 26, Apple presentó su nueva suite de herramientas de inteligencia artificial, denominada Apple Intelligence. Sin embargo, el acceso a estas funciones avanzadas estará significativamente limitado por el hardware, creando una clara división entre los usuarios de iPhone. Aunque la actualización a iOS 26 será compatible con dispositivos lanzados desde 2019, como el iPhone 11, las capacidades de Apple Intelligence estarán reservadas exclusivamente para los modelos más potentes. El requisito mínimo para ejecutar estas herramientas de IA es contar con un chip A17 Pro o superior. En la práctica, esto significa que solo los propietarios de un iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y la futura gama completa del iPhone 16 podrán disfrutar de estas nuevas funciones. Los modelos más antiguos, a pesar de poder instalar iOS 26, recibirán las mejoras generales del sistema pero no contarán con las herramientas de IA, como la traducción en tiempo real o los "Genmoji". Esta estrategia subraya la dependencia de la inteligencia artificial del poder de procesamiento local y posiciona las capacidades de IA como un diferenciador clave para impulsar la venta de los dispositivos más premium y recientes de la compañía.


Artículos
2

Ciencia y Tecnología
Ver más
Los orgánulos de la célula que producen su energía también están relacionados con el bienestar emocional. Cuidarlos es clave

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han conseguido dar respuesta a una de las cuestiones más debatidas gracias a técnicas químicas.

La Unión Astronómica Internacional nombra un asteroide en honor a Annie Walker, que estudió los cielos durante 25 años desde la Universidad de Cambridge, pero cuyo trabajo ha permanecido olvidado más de un siglo

Mientras la multinacional se defiende de los señalamientos por prácticas poco sostenibles, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, advierte de que el “agua es para la gente”