Sin embargo, el acceso a estas capacidades avanzadas estará limitado a los dispositivos más recientes, creando una segmentación en la experiencia del usuario. Apple Intelligence potenciará diversas aplicaciones con herramientas como la traducción en tiempo real, la creación de "Genmojis" (emojis generados por IA) y mejoras en el filtrado de llamadas y mensajes no deseados. Estas funciones buscan hacer la interacción con el dispositivo más intuitiva y proactiva.
No obstante, una de las revelaciones más importantes es que estas herramientas de IA no estarán disponibles en todos los dispositivos compatibles con iOS 26.
El requisito mínimo de hardware será contar con un chip A17 Pro o superior.
Esto significa que, de los modelos actuales, solo los iPhone 15 Pro y Pro Max podrán ejecutar Apple Intelligence. Los futuros modelos, como la serie iPhone 16 y 17, también serán compatibles.
Esta decisión estratégica de Apple implica que, aunque un usuario con un iPhone 14 o un iPhone 15 estándar pueda actualizar a iOS 26, no tendrá acceso a las funciones de IA más innovadoras. Esta limitación subraya la creciente dependencia del hardware especializado para ejecutar modelos de IA de manera eficiente y podría incentivar a los usuarios a actualizar sus dispositivos para disfrutar de la experiencia completa del nuevo sistema operativo.