Una de sus ventajas clave es que todo el procesamiento se realiza localmente en el teléfono, sin enviar datos a la nube, lo que garantiza la privacidad del usuario. Esta innovación llega en un momento crítico, ya que el uso de ‘deepfakes’ para estafas y ataques de ingeniería social está en aumento. La consultora Gartner predice que para 2026, el 30 % de estos ciberataques utilizarán contenido generado por IA. La propuesta de HONOR busca trasladar la responsabilidad de la detección desde el usuario hacia el dispositivo, convirtiendo al ‘smartphone’ en un “escudo digital personal”. Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia, afirmó que “la seguridad móvil no debe sentirse como un obstáculo, sino como un aliado invisible”. Este enfoque proactivo responde a la creciente sofisticación de las amenazas digitales y a la “fatiga de seguridad” que experimentan los usuarios ante la constante exposición a alertas. La herramienta emite una notificación con un porcentaje de riesgo si detecta anomalías, permitiendo al usuario tomar precauciones de manera informada.