Las funciones avanzadas del Galaxy Watch, como el electrocardiograma (ECG), están permitiendo a los usuarios monitorear su bienestar en tiempo real y tomar acciones decisivas que pueden salvar vidas. La relevancia de estas herramientas quedó evidenciada en el caso de Roberto Gallart, un gerente comercial que, tras sentir una molestia en el pecho durante un entrenamiento, utilizó la función de ECG de su Galaxy Watch6 Classic. El reloj arrojó resultados irregulares, lo que lo motivó a buscar atención médica de inmediato.
En el hospital, los exámenes confirmaron obstrucciones severas en sus arterias coronarias, requiriendo una cirugía de urgencia.
Los médicos afirmaron que su rápida reacción, impulsada por la alerta del dispositivo, fue decisiva para evitar un ataque cardíaco.
“Si hubiera ignorado aquella alerta, quizás no estaría aquí hoy.
El reloj fue el primero en mostrarme que algo no estaba bien”, relató Gallart.
Este caso subraya el potencial de los wearables como herramientas de salud predictiva. Álvaro Mazo, gerente senior de Móviles de Samsung Colombia, afirmó: “En Samsung creemos que la innovación debe mejorar la vida de las personas en cada detalle”. La compañía ofrece un ecosistema integral a través de Samsung Health, que integra datos de funciones como monitoreo de frecuencia cardíaca, análisis del sueño y niveles de estrés. La línea Galaxy Watch, que próximamente incluirá los modelos Galaxy Watch8 y Watch Ultra, sigue incorporando funciones avanzadas como la detección de frecuencia cardíaca irregular, consolidándose como un aliado para el bienestar diario.











