Ante esta realidad, la industria tecnológica comienza a cambiar su enfoque de simplemente ofrecer dispositivos más potentes a desarrollar tecnología más saludable.

Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia, afirma: “El bienestar digital es parte del diseño tecnológico moderno.

No basta con que el dispositivo sea veloz o potente: debe respetar nuestros ciclos de descanso, cuidar nuestros ojos y adaptarse a nuestra rutina.

En HONOR trabajamos para que la tecnología se adapte a las personas, no al revés”. La marca promueve una serie de prácticas y funciones para un uso más consciente del smartphone, como la activación de filtros de luz cálida o modo nocturno para reducir la luz azul, que según estudios puede afectar la retina y los ciclos de descanso. También recomienda limitar las notificaciones, habilitar el modo lectura, controlar el tiempo de uso y priorizar el procesamiento de datos de IA en el dispositivo para proteger la privacidad y reducir el consumo energético. Además, se sugiere incorporar rutinas de desconexión y aplicar la regla 20-20-20, recomendada por la American Optometric Association, para reducir la tensión ocular.