Motorola ha consolidado la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) en su portafolio de teléfonos inteligentes para el mercado colombiano, ofreciendo una amplia gama de modelos que permiten realizar pagos sin contacto. Esta función, cada vez más demandada por los usuarios, está disponible tanto en sus dispositivos de gama media como en sus líneas premium, democratizando el acceso a una forma de pago más práctica y segura. La tecnología NFC permite que el celular emule una tarjeta de crédito o débito, facilitando transacciones en comercios, transporte público y otros servicios con solo acercar el dispositivo a un datáfono compatible. Motorola ha integrado esta característica en modelos accesibles, como el moto g86 power, que tiene un precio de $1.499.000, y el moto g86, disponible por $999.900.
Ambos dispositivos combinan la conectividad 5G y especificaciones de rendimiento sólidas con la funcionalidad de pagos sin contacto. Además, la marca ha incluido NFC en toda su gama alta, que abarca la familia de plegables razr y la serie edge.
Los modelos razr 60 y razr 60 ultra, así como los edge 60 pro, edge 60 y edge 60 fusion, todos cuentan con esta tecnología.
Esta estrategia asegura que los usuarios, sin importar el rango de precio, puedan beneficiarse de la conveniencia de los pagos móviles. La disponibilidad de NFC en un rango tan amplio de precios, desde aproximadamente $1.094.900 (edge 60 fusion) hasta los modelos más costosos, refleja una tendencia del mercado donde las funciones de conveniencia ya no son exclusivas de los dispositivos de élite, sino una característica estándar esperada por los consumidores.
En resumenMotorola apuesta por la masificación de los pagos sin contacto en Colombia al integrar la tecnología NFC en una diversa selección de sus smartphones. Desde la asequible serie moto g hasta las premium razr y edge, la marca ofrece a los consumidores colombianos la posibilidad de utilizar su celular como billetera digital, independientemente de su presupuesto.