La IA de Google Gemini potenciará al nuevo Siri de Apple, validando el liderazgo de Google en IA
Apple se prepara para una renovación completa de su asistente de voz, Siri, y para ello recurrirá a la tecnología de su principal competidor, Google. Múltiples reportes indican que Apple está finalizando un acuerdo para integrar los modelos de inteligencia artificial Gemini de Google en la próxima gran actualización de Siri, programada para 2026, lo que representa una validación significativa del liderazgo de Google en el campo de la IA generativa. Según las fuentes, el nuevo Siri utilizará variantes de los modelos Gemini que se ejecutarán dentro de la infraestructura de nube privada de Apple, sin compartir datos del usuario directamente con Google, para mantener su narrativa de privacidad. Esta arquitectura híbrida permitirá que las tareas que involucran información personal sensible (mensajes, fotos) se procesen con modelos locales de Apple, mientras que las capacidades más amplias de razonamiento, planificación de consultas y resumen de información serán impulsadas por la tecnología de Gemini. El objetivo es que Siri supere sus limitaciones actuales, dejando de ofrecer respuestas genéricas del tipo “Esto es lo que encontré en la web” para proporcionar explicaciones contextualizadas y naturales, similares a las de chatbots modernos como ChatGPT. Esta alianza estratégica, aunque silenciosa a nivel de marketing, permitiría a Apple recuperar terreno en la carrera de la IA, donde Siri había quedado rezagado. Desde la perspectiva del ecosistema Android, este movimiento subraya la superioridad de la tecnología de IA de Google, que no solo es el motor de sus propios productos, sino que ahora también se convertirá en un componente clave para su rival más grande, demostrando su papel central en la industria.



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






