La nueva aplicación permitirá leer chats, responder mensajes, enviar reacciones, compartir notas de voz e incluso iniciar conversaciones nuevas directamente desde la muñeca, aunque seguirá requiriendo que el iPhone esté vinculado.
Este movimiento amplía la funcionalidad del servicio de mensajería a un nuevo dispositivo, mejorando la conveniencia para los usuarios del ecosistema Apple. Simultáneamente, WhatsApp ha mejorado la seguridad para todos sus usuarios al permitir proteger las copias de seguridad cifradas con 'passkeys'. Anteriormente, estas copias de seguridad dependían de una contraseña o una clave de 64 dígitos, que si se olvidaba, impedía la recuperación de los chats. Ahora, los usuarios de Android y iPhone podrán usar su huella dactilar, reconocimiento facial o el PIN del dispositivo para acceder a sus copias de seguridad, simplificando el proceso de restauración en un nuevo teléfono y eliminando el riesgo de pérdida de datos por olvido. A la par de estas mejoras, los expertos en seguridad advierten sobre una nueva estafa en la que los ciberdelincuentes, a través de una videollamada, inducen a la víctima a usar la función de 'compartir pantalla' para robar códigos de verificación y acceder a cuentas bancarias.













