WhatsApp refuerza la seguridad con ‘passkeys’ para copias de seguridad y alerta sobre estafas de pantalla compartida
WhatsApp ha implementado dos importantes novedades en materia de seguridad, reforzando la protección de los datos de sus usuarios y alertando sobre nuevas modalidades de estafa. La plataforma ahora permite proteger las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo mediante ‘passkeys’ y, simultáneamente, advierte sobre un engaño que utiliza la función de compartir pantalla para robar cuentas y dinero. La nueva función de ‘passkeys’ permite a los usuarios de Android e iOS utilizar métodos biométricos —como la huella dactilar o el reconocimiento facial— o el PIN de su dispositivo para asegurar el acceso a sus copias de seguridad en la nube. Este sistema reemplaza la necesidad de recordar una contraseña o una clave de 64 dígitos, un método que, si bien era seguro, conllevaba el riesgo de perder el acceso a los chats de forma permanente en caso de olvido. Con las ‘passkeys’, el proceso de restauración de mensajes en un teléfono nuevo se vuelve más rápido e intuitivo, eliminando la fricción sin sacrificar la seguridad. Por otro lado, la compañía de ciberseguridad ESET ha alertado sobre una estafa que comienza con una videollamada de un número desconocido. En ella, el estafador, haciéndose pasar por un representante de soporte técnico o de un banco, convence a la víctima para que active la función de compartir pantalla bajo el pretexto de resolver un problema urgente. Una vez que la pantalla está compartida, el atacante puede ver en tiempo real toda la actividad del usuario, incluyendo los códigos de verificación que llegan por SMS, lo que le permite tomar control de la cuenta de WhatsApp, acceder a aplicaciones bancarias y robar información sensible. Ambas noticias subrayan la continua evolución del panorama de seguridad en la aplicación de mensajería más popular del mundo, que busca equilibrar la facilidad de uso con robustas medidas de protección.



Artículos
4Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






