WhatsApp refuerza la seguridad con 'passkeys' para las copias de seguridad cifradas
WhatsApp ha implementado una nueva capa de seguridad que permite a los usuarios de Android y iPhone proteger sus copias de seguridad cifradas de extremo a extremo mediante 'passkeys'. Esta función reemplaza las contraseñas tradicionales y las claves de 64 dígitos por métodos biométricos como la huella dactilar o el reconocimiento facial, simplificando la restauración de chats de forma más segura e intuitiva. Hasta ahora, el sistema de protección de las copias de seguridad cifradas, introducido en 2021, presentaba un inconveniente significativo: si el usuario olvidaba su contraseña o perdía la clave de 64 dígitos, la recuperación de los chats se volvía imposible, resultando en la pérdida permanente de la información. La nueva actualización soluciona este problema al vincular el acceso a la biometría o al código de bloqueo del dispositivo donde la cuenta estaba activa. De esta manera, las 'passkeys' eliminan la necesidad de recordar credenciales adicionales, haciendo que el proceso de restaurar mensajes en un teléfono nuevo sea más rápido y seguro. Al activar la función, que se está desplegando de forma gradual, los usuarios podrán acceder a sus respaldos almacenados en la nube utilizando su huella dactilar, reconocimiento facial o el PIN del dispositivo. Esta medida amplía el uso de las 'passkeys' dentro de la aplicación, que ya se podían utilizar para proteger el acceso a la cuenta, cerrando así un ciclo completo de seguridad que abarca desde los mensajes en tiempo real hasta los archivos almacenados. Con esta implementación, Meta refuerza su compromiso con la privacidad digital, garantizando que solo el usuario pueda acceder a sus conversaciones y archivos, tanto en el uso diario como en los procesos de almacenamiento y recuperación.


Artículos
2Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






