La formación es completamente virtual, con una duración de cuatro meses y una dedicación de tres horas diarias, cinco días a la semana. El currículo se compone de 260 horas, de las cuales 200 se dedican a la formación técnica en IA, con un enfoque en casos de uso aplicables a empresas colombianas, y 60 horas se centran en el fortalecimiento de habilidades blandas y empleabilidad, incluyendo talleres de inglés técnico.

La alianza con la Universidad del Rosario proporciona el soporte académico y logístico. Además, el programa ha impulsado el “Pacto por la Empleabilidad y la Innovación Tecnológica”, que conecta a los egresados con empresas del sector TIC para facilitar su inserción laboral. Esta iniciativa se consolida como un modelo de colaboración entre la empresa privada y la academia para potenciar el talento local y fortalecer el ecosistema tecnológico nacional, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en el campo de la IA.