Esta función utiliza datos biométricos como la huella dactilar o el reconocimiento facial, eliminando la dependencia de contraseñas tradicionales y simplificando la restauración de chats. Esta nueva capa de seguridad aborda una de las principales debilidades del sistema anterior, donde los respaldos cifrados de extremo a extremo dependían de una contraseña o una clave de 64 dígitos. El olvido de estas credenciales significaba la pérdida irreversible del historial de conversaciones. Con la integración de passkeys, la plataforma aprovecha la tecnología biométrica o el PIN de bloqueo del dispositivo, métodos que los usuarios ya emplean para proteger su teléfono. Esto no solo simplifica el proceso de restauración de mensajes en un nuevo dispositivo, sino que también lo hace más rápido e intuitivo. La activación de la función se realiza desde el menú de configuración de chats, en la sección de copia de seguridad cifrada, donde el usuario puede vincular su método de acceso preferido. La medida se está desplegando de manera gradual tanto para usuarios de Android como de iPhone, por lo que podría tardar algunas semanas en estar disponible para todos. Esta actualización amplía el uso de passkeys dentro de la aplicación, que ya se podían utilizar para proteger el acceso a la cuenta, cerrando así un ciclo completo de seguridad que abarca desde los mensajes en tiempo real hasta los archivos almacenados en la nube. Con esta implementación, Meta refuerza su compromiso con la privacidad y la seguridad digital, garantizando que la información personal de sus más de 3.000 millones de usuarios esté resguardada de forma más robusta y accesible.