La iniciativa ofrece formación gratuita en inteligencia artificial y habilidades de empleabilidad, con el objetivo de preparar a los jóvenes colombianos para las oportunidades laborales del sector tecnológico. Desde su inicio en 2020, el programa ha graduado a más de 1.400 jóvenes en áreas como programación e IA, consolidándose como una de las iniciativas de ciudadanía corporativa más relevantes de la compañía en el país. Esta nueva versión, operada nuevamente en alianza con la Universidad del Rosario, ofrecerá un plan de estudios de 260 horas en modalidad virtual. El componente técnico consta de 200 horas de formación en inteligencia artificial, enfocadas en ciencia de datos y programación en Python, mientras que las 60 horas restantes se dedicarán a fortalecer habilidades blandas, comunicación e inglés aplicado a contextos tecnológicos. La convocatoria, abierta hasta el 14 de noviembre de 2025, está dirigida a jóvenes colombianos entre 18 y 28 años con conocimientos básicos en programación y lógica. “Con Samsung Innovation Campus reafirmamos nuestro compromiso de brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para acceder a las oportunidades del futuro”, afirmó Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

El programa no solo se enfoca en la capacitación, sino también en la inserción laboral a través del “Pacto por la Empleabilidad y la Innovación Tecnológica”, que conecta a los egresados con empresas del sector TIC, buscando cerrar la brecha entre la formación académica y las demandas del mercado.