Los dispositivos buscan establecer un nuevo estándar en el mercado, combinando hardware avanzado, un software optimizado con ColorOS 16 y baterías de gran capacidad. El aspecto más destacado de la serie es su sistema de cámaras, desarrollado en conjunto con Hasselblad. El modelo Find X9 Pro incorpora un teleobjetivo Hasselblad de 200 MP con un sensor de 1/1,56 pulgadas y una apertura f/2,1, diseñado para capturar un alto nivel de detalle y rendimiento en condiciones de poca luz. La cámara principal cuenta con un sensor Sony LYT 828 personalizado.

Ambos modelos estrenan el LUMO Image Engine, un conjunto de algoritmos de fotografía computacional que, según la compañía, mejora la luminosidad y el rango dinámico de las imágenes. En cuanto a la autonomía, la serie introduce baterías de silicio y carbono de tercera generación, alcanzando 7.025 mAh en el Find X9 y 7.500 mAh en el Find X9 Pro.

A nivel de rendimiento, los dispositivos están equipados con el chipset MediaTek Dimensity 9500. La colaboración con Google es otro pilar fundamental, integrando el asistente Gemini de forma nativa en la nueva capa de personalización ColorOS 16. Una de las funciones principales es Mind Space, una aplicación que permite a los usuarios capturar y organizar contenido, el cual puede ser procesado por Gemini para realizar tareas como la creación de itinerarios. Según Kai Tang, presidente de Ingeniería de Software de OPPO, la alianza busca ofrecer “un asistente de IA que realmente comprenda sus necesidades personales y que también sea digno de confianza para gestionar sus datos personales”.