Esta medida impactará a los teléfonos con Android 5.0 o versiones anteriores, así como a los iPhones con iOS 15.1 o sistemas previos que ya no reciben actualizaciones. Meta justificó la decisión argumentando que los equipos más antiguos no cuentan con los requisitos de hardware y seguridad necesarios para soportar las nuevas funcionalidades y los protocolos de cifrado que la plataforma implementa de manera continua. Para los usuarios afectados, la única solución para seguir utilizando el servicio será migrar a un dispositivo más moderno. Adicionalmente, la compañía está implementando una nueva política para combatir el envío masivo de mensajes no solicitados. Se establecerá un límite mensual en la cantidad de mensajes que un usuario puede enviar a personas que no lo tienen registrado en su lista de contactos. Aunque la cifra exacta de mensajes permitidos no fue revelada, se aclaró que la restricción se aplicará tanto a cuentas personales como a las de empresas que utilizan la plataforma para fines promocionales. El sistema diferenciará entre los mensajes que reciben respuesta y los que no, siendo estos últimos los que se descontarán del límite mensual.

Esta medida se encuentra en una fase de prueba y su implementación a nivel global dependerá de los resultados obtenidos.