Esta restricción impactará principalmente a pequeñas empresas, servicios de atención al cliente y usuarios que utilizan la plataforma para contactar de manera masiva a personas con fines promocionales o informativos. Para los usuarios que emplean WhatsApp principalmente para comunicarse con amigos, familiares y contactos guardados, el cambio tendrá un impacto mínimo.

La medida se encuentra actualmente en una fase de prueba en varios países, y su comportamiento durante este piloto determinará si la restricción se implementará de manera definitiva a nivel global a partir de 2026. WhatsApp ha recomendado a los usuarios y empresas evitar los envíos masivos y mantener la aplicación actualizada para estar al tanto de la implementación de los nuevos límites. Esta iniciativa se suma a otras herramientas de privacidad recientemente lanzadas por la plataforma, como el bloqueo de llamadas de números desconocidos y la verificación de cuentas, como parte de un esfuerzo continuo por frenar el uso indebido del servicio.