El visor está impulsado por el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, cuenta con pantallas micro-OLED 4K para cada ojo y ofrece un diseño ergonómico que separa la batería del visor principal para reducir el peso sobre el rostro.

Una de sus mayores ventajas competitivas es su precio de 1.799 dólares, casi la mitad de los 3.499 dólares de las Apple Vision Pro. A diferencia del ecosistema cerrado de Apple, la plataforma Android XR permite que todas las aplicaciones de Android funcionen de manera nativa y facilita a los desarrolladores la creación de nuevas experiencias usando estándares como OpenXR y WebXR. Sameer Samat, presidente del Ecosistema Android en Google, afirmó que Android XR es "la primera plataforma Android creada completamente para la era de Gemini".

Esta estrategia de ecosistema abierto podría acelerar la adopción masiva, atrayendo tanto a consumidores como a empresas con soluciones en áreas como entrenamiento virtual, diseño y colaboración remota.

El dispositivo se lanzó inicialmente en Estados Unidos y Corea del Sur, con planes de expansión a otros mercados en 2026.