@tunombre) para ser encontrados y contactados, mejorando la privacidad al no exponer el número telefónico.

Aunque no hay fecha oficial, las versiones beta más recientes para Android e iOS ya muestran indicios de esta característica, y se espera que WhatsApp habilite una fase de reserva anticipada para que los usuarios aseguren su nombre antes del lanzamiento global. Esta novedad mantendrá el cifrado de extremo a extremo característico de la plataforma. Paralelamente, WhatsApp ha comenzado a integrar Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, en sus conversaciones. Los usuarios en países seleccionados ya pueden activar el asistente escribiendo “@Meta AI” en un chat.

Esto permite generar imágenes a partir de descripciones textuales, como “un atardecer junto al mar Caribe”, sin salir de la aplicación.

Además, se está implementando una función para resumir conversaciones largas, ideal para ponerse al día en grupos muy activos.

La empresa asegura que, a pesar de estas capacidades de IA, el contenido de las conversaciones permanecerá totalmente encriptado. Estas actualizaciones buscan hacer la comunicación más interactiva y funcional, respondiendo a las tendencias de personalización y asistencia inteligente que dominan el mercado tecnológico.