Miles de usuarios en distintos países, incluyendo Colombia, reportaron fallas que les impidieron reproducir videos y acceder con normalidad al servicio. Según los datos recopilados por el portal especializado Downdetector, que monitorea el estado de servicios en línea a partir de los reportes de los propios usuarios, las fallas comenzaron a registrarse aproximadamente a las 6:00 p.m. (hora de Colombia) y se extendieron hasta cerca de las 7:00 p.m. Durante ese lapso, se notificaron más de 7.000 problemas con la aplicación, alcanzando un pico máximo a las 6:54 p.m. Los inconvenientes más reportados estuvieron relacionados con la conexión al servidor (45 %), seguidos por fallas en la aplicación móvil (34 %) y en el sitio web (21 %). Los usuarios manifestaron experimentar demoras en la carga de videos, errores de reproducción o la congelación de la imagen, afectando también el uso de la plataforma en televisores inteligentes (smartTV). En Colombia, las ciudades con mayor número de notificaciones fueron Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales y Armenia.

La cuenta oficial de YouTube en la red social X (antes Twitter) reconoció el incidente con un breve mensaje, asegurando a los usuarios que estaban trabajando para resolverlo y agradeciendo su paciencia. La interrupción generó una ola de comentarios y memes en redes sociales bajo la etiqueta #YouTubeDown.